fbpx
viernes, junio 13, 2025
Regiadísticas
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Seguridad

Delitos Crecen en Nuevo León Pese a Cifras de Samuel

junio 5, 2025
in Seguridad
 › Regiadísticas

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Cifras oficiales de violencia en Nuevo León
  • Aumentan homicidios en administración actual
  • Delitos de alto impacto siguen creciendo
  • Ciudadanía percibe alta inseguridad
  • Datos de mayo no disponibles
  • ¿Quieres conocer más sobre este tema?

Aunque el gobernador Samuel García afirmó que mayo de 2025 fue el mes más seguro en ocho años en Nuevo León, las cifras disponibles sobre delitos graves contradicen ese discurso. A falta de datos oficiales actualizados, su declaración se basa en estimaciones no verificadas, mientras los registros anuales muestran un aumento sostenido en homicidios y otros delitos de alto impacto durante su administración.

A lo largo de los últimos cinco años, los índices de violencia en Nuevo León han seguido una tendencia al alza, que pone en duda la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno estatal. La promesa de “blindar” al estado sigue lejos de cumplirse.

Samuel García amaneció bien Máynez e insistió que Nuevo León es semaforo verde en seguridad.
Regios lo retaron a que camine sin escolta por barrios y pueblos peligrosos.
También presumió baja récord criminal.
Y dejan que cárteles se lleven cuerpos, como el 5 de mayo en Rayones. pic.twitter.com/kczRr3ubzA

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) June 1, 2025

Cifras oficiales de violencia en Nuevo León

Mientras el gobernador Samuel García celebra una supuesta mejora en la seguridad de Nuevo León, las cifras oficiales y los datos históricos cuentan otra historia. Aunque aseguró que mayo de 2025 fue “el mejor mes en seguridad en ocho años”, los registros más recientes de la Fiscalía y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apenas llegan hasta abril, por lo que aún no hay evidencia que respalde esa afirmación.

Incluso si se considera la cifra preliminar de 56 homicidios dolosos en mayo, especialistas advierten que ese número, por sí solo, no es suficiente para hablar de una mejora real. En contraste, los datos anuales muestran que los homicidios dolosos han ido en aumento constante, pasando de 1,328 víctimas en 2022 a 1,539 en 2024, lo que representa un crecimiento del 16% en tres años.

Además, el problema no se limita a los homicidios. Delitos de alto impacto como extorsión, narcomenudeo y violencia familiar también han crecido de forma alarmante. Solo entre 2020 y 2024, la extorsión casi se triplicó, al pasar de 389 a 921 casos, mientras que la violencia familiar se disparó de 1,719 a más de 19 mil denuncias.

La diferencia entre el discurso del gobierno y la realidad que vive la ciudadanía también se refleja en la percepción social. Según la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, el 70.3% de la población de Nuevo León considera la inseguridad como el principal problema del estado, muy por encima de temas como la falta de agua o el alza en los precios.

Así, mientras desde Palacio de Gobierno se insiste en una narrativa de éxito en materia de seguridad, las estadísticas y la opinión pública revelan una situación mucho más preocupante.

Aumentan homicidios en administración actual

Uno de los indicadores más alarmantes es el número de homicidios dolosos, que en los primeros tres años del gobierno de Samuel García ha crecido un 16%, al pasar de 1,328 víctimas en 2022 a 1,539 en 2024. Estas cifras sitúan al estado con más de mil homicidios por año, el nivel más alto registrado en la última década.

Además, entre 2018 y 2023, los homicidios totales se incrementaron en 57%, y los homicidios dolosos en 82%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque en mayo de 2025 se reportó de forma preliminar una baja con 56 homicidios —la cifra más baja desde 2016—, expertos advierten que un solo mes no puede tomarse como prueba de una mejora estructural. De hecho, los picos de violencia en los meses anteriores contradicen cualquier narrativa de disminución sostenida.

Delitos de alto impacto siguen creciendo

Los homicidios no son el único problema. Otros delitos graves también han mostrado aumentos sistemáticos. En los últimos cinco años, crímenes como feminicidio, secuestro, extorsión, robo a casa y negocio, lesiones, delitos sexuales, violencia familiar y narcomenudeo han crecido en conjunto más de 33%.

Estas cifras desmienten los mensajes recientes del gobierno estatal que hablaban de reducciones generales de entre 70% y 80% en los delitos. La organización Verificado analizó los datos y concluyó que tales afirmaciones eran inexactas o carecían de sustento estadístico.

El uso de cortes mensuales o cifras selectivas para resaltar resultados positivos genera una percepción distorsionada de la situación real, que no se refleja ni en las estadísticas anuales ni en la experiencia cotidiana de los ciudadanos.

Ciudadanía percibe alta inseguridad

Pese a los esfuerzos del gobierno estatal por posicionar un discurso de mejora en seguridad, la percepción ciudadana va en otro sentido. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, el 70.3% de los adultos en Nuevo León considera que la inseguridad es el principal problema del estado.

Esta preocupación supera incluso a temas como la escasez de agua (51.1%) o el aumento de precios (29.7%). Las respuestas a publicaciones del propio gobernador reflejan ese malestar: “acá seguimos contando balaceras y asaltos”, escribió una usuaria. Otro comentario resumía el sentir general: “esa paz solo existe en sus gráficas”.

La desconexión entre cifras oficiales y percepción ciudadana plantea una crisis de confianza que no se resuelve con declaraciones optimistas, sino con resultados verificables y sostenidos.

Datos de mayo no disponibles

La afirmación de que mayo fue el “mejor mes en seguridad” tampoco puede confirmarse porque los datos oficiales aún no se publican. Las plataformas de la Fiscalía estatal y del SESNSP solo muestran cifras hasta abril de 2025, y la actualización correspondiente a mayo está programada para el 20 de junio.

El gobernador Samuel García difundió su mensaje sin esperar esta actualización, y basándose en cifras preliminares que no son definitivas ni reflejan el contexto completo. Expertos coinciden en que el uso anticipado de datos no verificados contribuye a la desinformación y obstaculiza un análisis serio de las políticas de seguridad.

¿Quieres conocer más sobre este tema?

Lee el siguiente artículo: Samuel García comparte cifras imprecisas sobre seguridad en Nuevo León

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Investigan Asesinato de Jonathan Joss Como Crimen de Odio

Next Post

“Operativo Acordeón” Otro Delito Electoral de Samuel

Noticias Relacionadas

Aseguran Narcolaboratorio En García; Sigue El Combate Al Narcomenudeo En Nl › Regiadísticas
Seguridad

Aseguran Narcolaboratorio en García, NL

febrero 11, 2025

Desmantelan instalación clandestina de drogas sintéticas distribuidas mediante le narcomenudeo en García, NL.

Read moreDetails
Next Post
 › Regiadísticas

"Operativo Acordeón" Otro Delito Electoral de Samuel

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

 › Regiadísticas

Rumor Sobre Muerte De Adela Noriega Se Vuelve Viral

junio 13, 2025
 › Regiadísticas

Cuestionan Protección Oficial del Río Santa Catarina

junio 11, 2025
 › Regiadísticas

Gobierno De Nuevo León Encarece El Recibo De Agua

junio 9, 2025
 › Regiadísticas

“Operativo Acordeón” Otro Delito Electoral de Samuel

junio 6, 2025
 › Regiadísticas

Delitos Crecen en Nuevo León Pese a Cifras de Samuel

junio 5, 2025
 › Regiadísticas

Investigan Asesinato de Jonathan Joss Como Crimen de Odio

junio 4, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Indira Kempis Acusa Al Góber De Presión Electoral

Gobierno De Nuevo León Encarece El Recibo De Agua

Posible Segundo Pinchazo En El Metro De Nuevo León

Últimas Noticias

Rumor Sobre Muerte De Adela Noriega Se Vuelve Viral

Cuestionan Protección Oficial del Río Santa Catarina

Gobierno De Nuevo León Encarece El Recibo De Agua

  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.