fbpx
lunes, octubre 13, 2025
Regiadísticas
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Firma Nuevo Convenio Con Reforestación Extrema

agosto 26, 2025
in Medio Ambiente
Secretaria Ambiental › Regiadísticas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Legisladores Denuncian Y Piden Auditoría A Fondo
  • Exigen Destituciones Por Convenio Irregular Y Opaco
  • Secretaria Ambiental Asegura Haber Corregido Los Errores
  • Crecen Dudas Sobre Manejo De Recursos Públicos
  • Secretaria Estatal De Medio Ambiente Elimina Transparencia En Convenio
  • Permiten Manejo Discrecional De Recursos
  • Alegan Privacidad De Recursos
  • Reducen Exigencias De Transparencia Pese A Críticas
  • Secretaria Estatal De Medio Ambiente Favorece Opacidad Ambiental

La secretaria estatal de Medio Ambiente sustituyó el convenio que regulaba la relación con Reforestación Extrema. El nuevo documento, más laxo y opaco, elimina los requisitos de comprobación que antes obligaban a presentar estados de cuenta y comprobantes de gastos. Ahora basta con una simple descripción de actividades, lo que reduce aún más la transparencia en el manejo de millones de pesos.

El convenio entre el Gobierno estatal y Reforestación Extrema ha generado una ola de críticas por la falta de transparencia. Legisladores locales exigieron a la secretaria ambiental aclarar los términos del acuerdo. Incluso presentaron denuncias ante la Auditoría Superior del Estado para revisar el manejo de recursos y posibles responsabilidades.

Legisladores Denuncian Y Piden Auditoría A Fondo

Los reclamos comenzaron con la presentación de una denuncia formal. Legisladores locales solicitaron a la Auditoría Superior del Estado una investigación minuciosa. El objetivo es revisar los recursos entregados a la asociación y el convenio firmado por la secretaria ambiental.

El convenio permitió que Reforestación Extrema recibiera cientos de millones de pesos sin rendir cuentas claras. Lo más preocupante es que, según señalaron, fue sustituido por un documento aún más laxo. Esta situación encendió las alarmas en el Congreso.

Los diputados advirtieron que existen nombres de posibles responsables. Entre ellos figuran un ex secretario, el actual titular de la dependencia y el propio director de la asociación. Para los legisladores, la falta de transparencia es evidente y merece consecuencias.

Legisladores Cuestionan a La Secretaria Ambiental Por Convenio Con Reforestación Extrema. Piden Auditoría Y Destituciones Por Opacidad En Recursos Millonarios.

Exigen Destituciones Por Convenio Irregular Y Opaco

La inconformidad no solo se limitó a pedir auditorías. Legisladores también exigieron la destitución de los funcionarios involucrados en el acuerdo. Consideraron que el manejo de recursos públicos sin claridad afecta la credibilidad de la secretaria ambiental.

El reclamo subió de tono porque se trata de recursos millonarios. La comunidad política insistió en que la confianza de los ciudadanos depende de la rendición de cuentas. En este contexto, las voces críticas acusaron que el nuevo convenio es un retroceso en materia de transparencia.

Otros legisladores señalaron que esperan explicaciones formales del Estado. Pidieron conocer los detalles de las modificaciones realizadas y el motivo por el cual se cambió la redacción.

Secretaria Ambiental Asegura Haber Corregido Los Errores

El secretario de Medio Ambiente intentó aclarar la polémica. Aseguró que tres semanas después de firmado el convenio se corrigieron las irregularidades. Según explicó, el documento volvió a su redacción original y se eliminó la parte más laxa.

El funcionario añadió que este cambio fue formalizado en enero de 2025. No obstante, aceptó que la enmienda no se difundió oportunamente en la Plataforma de Transparencia. Esa omisión alimentó las dudas sobre el actuar de la secretaria ambiental.

Aunque las autoridades afirman que todo volvió a la normalidad, para los críticos persiste la desconfianza. El hecho de que la corrección no fuera informada públicamente genera suspicacias en torno al uso de los recursos.

Crecen Dudas Sobre Manejo De Recursos Públicos

El caso refleja la fragilidad de los mecanismos de transparencia en la administración estatal. Legisladores insistieron en que no se trata solo de corregir documentos, sino de rendir cuentas.

La presión hacia la secretaría ambiental seguirá aumentando mientras no se presenten informes claros sobre el dinero entregado a Reforestación Extrema. Para la oposición, el Estado debe garantizar que los recursos públicos se manejen de manera responsable y sin opacidad.

El futuro del convenio depende ahora de las investigaciones que realice la Auditoría Superior del Estado. Mientras tanto, la polémica crece y coloca a la administración bajo un fuerte escrutinio ciudadano.

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Elimina Transparencia En Convenio

En marzo de 2023, el convenio original establecía que Reforestación Extrema debía entregar informes trimestrales. Estos incluían estados de cuenta bancarios y comprobantes de los recursos aplicados.

Ese documento fue firmado por Félix Arratia, entonces secretario de Medio Ambiente, y Cosijoopii Montero, director de la asociación civil. Para mayo de ese año, la organización ya había recibido más de 320 millones de pesos.

Sin embargo, esta cláusula quedó fuera en el nuevo convenio. El documento, firmado por Alfonso Martínez como secretario y hoy degradado a subsecretario, cambió la redacción. Ahora únicamente se solicita una descripción de las actividades realizadas con los fondos, sin necesidad de comprobantes detallados.

La Secretaria Estatal Firmó Un Nuevo Convenio Con Reforestación Extrema Que Elimina Requisitos De Transparencia Y Permite Un Manejo Más Opaco De Recursos.

Permiten Manejo Discrecional De Recursos

El nuevo convenio tiene vigencia del 31 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025. En él se establece que el fondo deberá entregar un reporte firmado por su representante legal en un plazo máximo de siete días hábiles.

Este reporte no incluye la obligación de anexar estados de cuenta ni facturas de los recursos aplicados. Así, la secretaria estatal opta por un control mucho menos estricto.

Gracias a este esquema, las compensaciones económicas que empresas y particulares entregan por el impacto ambiental de sus obras no entran a la Tesorería estatal. En lugar de ello, se depositan en cuentas de asociaciones como Reforestación Extrema.

Alegan Privacidad De Recursos

El modelo plantea que los recursos administrados son privados, por lo que no se rigen bajo leyes de adquisiciones ni fiscalización. Bajo este argumento, se evita la obligación de transparentar el uso del dinero.

Montero, director de Reforestación Extrema, ha declarado que su obligación es entregar documentación únicamente a la Secretaría. Con ello refuerza la postura de que no existe responsabilidad de rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

El problema es que, aunque los montos provienen de empresas privadas, se trata de compensaciones ambientales ligadas a actividades de impacto social. Su administración opaca genera cuestionamientos crecientes entre especialistas y ciudadanos.

Reducen Exigencias De Transparencia Pese A Críticas

El Instituto de Transparencia ha sostenido que la información relacionada con estos convenios debe ser pública. Sin embargo, la secretaria estatal decidió reducir aún más los requisitos.

Lejos de exigir mayor claridad, la dependencia optó por eliminar candados y permitir un esquema más discrecional. Esto ocurre pese a que la opinión pública exige mayor control sobre el destino de los recursos ambientales.

El contraste entre las resoluciones del Instituto y las decisiones de la Secretaría refleja una tendencia preocupante. En lugar de reforzar la rendición de cuentas, el gobierno estatal apuesta por mecanismos más débiles y opacos.

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Favorece Opacidad Ambiental

El nuevo convenio con Reforestación Extrema representa un retroceso en materia de transparencia. Al eliminar los informes financieros y comprobantes, se deja espacio a un manejo discrecional de millones de pesos.

La secretaria estatal no sólo avaló este esquema, sino que además lo reforzó al eliminar los pocos controles que existían. El resultado es un acuerdo que prioriza la flexibilidad sobre la rendición de cuentas.

Mientras tanto, los recursos derivados de compensaciones ambientales se manejan fuera de la Tesorería estatal. En consecuencia, la ciudadanía pierde la posibilidad de conocer cómo y en qué se invierten fondos que deberían proteger el medio ambiente.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

¡Confirmado! Checo Pérez Correrá Con Cadillac En 2026

Next Post

Agua Y Drenaje Firmó Contratos Externos, Innecesarios Y Con Sobrecostos

Noticias Relacionadas

La Pastora › Regiadísticas
Medio Ambiente

La Pastora Destituye A Su Director Tras Negligencia Por Malas Condiciones De La Osa “Mina”

septiembre 29, 2025

La Pastora traslada a osa Mina y cesa al director por negligencia.

Read moreDetails
Ozono › Regiadísticas
Medio Ambiente

Ozono Se Consolida Como Segundo Contaminante En Nuevo León

septiembre 3, 2025

Ozono es segundo contaminante más crítico de Nuevo León.

Read moreDetails
Samuel-garcÍa-medio-ambiente-nl › Regiadísticas
Medio Ambiente

Samuel Y Lozano Arrancan Con Multas Masivas A Empresas

agosto 11, 2025

Acusan a la Secretaría de Medio Ambiente de extorsionar empresas para financiar a MC.

Read moreDetails
Next Post
 › Regiadísticas

Agua Y Drenaje Firmó Contratos Externos, Innecesarios Y Con Sobrecostos

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Altas Tarifas De Agua Nuevo León › Regiadísticas

Altas Tarifas De Agua Y Drenaje En Nuevo León Han Subido 7 Veces La Inflación

octubre 13, 2025
Katy Perry Y Justin Trudeau › Regiadísticas

Katy Perry Y Justin Trudeau Confirman Su Romance

octubre 13, 2025
Camiones Privados En Nuevo León › Regiadísticas

Camiones Privados Subsidian Déficit En Transporte De Samuel

octubre 10, 2025
László Krasznahorkai Premio Nobel De Literatura 2025 › Regiadísticas

László Krasznahorkai Gana El Premio Nobel De Literatura 2025

octubre 9, 2025
Apoyos Sociales Hambre Cero › Regiadísticas

Apoyos Sociales De Hambre Cero Se Retrasan Sin Explicación De Samuel

octubre 9, 2025
Promoción De Samuel › Regiadísticas

Promoción De Samuel Y Mariana Llega A 8.5 Millones En Redes Sociales

octubre 7, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Samuel García Engaña Sobre Presa El Cuchillo Y La Deuda

Camiones Privados Subsidian Déficit En Transporte De Samuel

La Pastora Destituye A Su Director Tras Negligencia Por Malas Condiciones De La Osa “Mina”

Últimas Noticias

Altas Tarifas De Agua Y Drenaje En Nuevo León Han Subido 7 Veces La Inflación

Katy Perry Y Justin Trudeau Confirman Su Romance

Camiones Privados Subsidian Déficit En Transporte De Samuel

  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.