fbpx
jueves, noviembre 27, 2025
Regiadísticas
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Política

Placas Conmemorativas Y Olvidadas De Samuel Costaron 20 Millones

octubre 6, 2025
in Política
Placas Conmemorativas › Regiadísticas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Gasto Millonario En Placas Conmemorativas
    • Placas Conmemorativas Desaparecen O Están Deterioradas
      • Piezas Desaparecidas En Abandono Y Deterioro Por Falta De Supervisión
  • Falta De Control En Colocación Y Supervisión De Piezas Estatales
    • Comparativo De Recursos Y Prioridades Estatales
  • Consecuencias Del Desperdicio Y Deterioro De Piezas Estatales

La colocación masiva de placas conmemorativas y tótems con la imagen de la Administración de Samuel García en 2024 generó gastos que superan los 20 millones de pesos. Este despliegue buscaba conmemorar los 200 años de Nuevo León como Estado federado. Sin embargo, muchas de estas piezas desaparecieron, se deterioraron o quedaron inaccesibles al público. Esto representa un gasto innecesario por parte del gobierno estatal.

Placas Conmemorativas En Nuevo León Costaron 20 Millones.

Gasto Millonario En Placas Conmemorativas

En la primera mitad del 2024, el Gobierno de Nuevo León ordenó instalar decenas de placas conmemorativas y tótems para dejar un “sello” de la administración. Según estimaciones publicadas por EL NORTE, el gasto alcanzó al menos 20 millones de pesos.

Aun así, no existe un registro público con la ubicación exacta de cada pieza. Tampoco se transparentaron los costos en mano de obra, materiales y transporte. Varias compras se realizaron sin concurso público, lo que genera dudas sobre la legalidad y eficiencia del gasto.

Además, no hay certeza de que todas las placas y tótems hayan sido colocados. García aseguró que serían 200 placas y 66 tótems, pero recorridos recientes evidencian que muchas ya no se encuentran en los sitios originales.

Placas Conmemorativas Desaparecen O Están Deterioradas

Una de las placas conmemorativas se colocó el 16 de abril del 2024 en el Puente Verde. Actualmente, esta lámina ya no se encuentra visible en el lugar. Otra placa similar, instalada por García junto a Melissa Segura, Secretaría de Cultura, quedó escondida entre árboles a un costado del Río Santa Catarina, casi inaccesible a los ciudadanos.

El Arco de la Independencia, en la Avenida Madero, fue sede de otra lámina colocada el 25 de febrero del 2024. Esta placa fue retirada durante los trabajos de rehabilitación del monumento y, a pesar de que las obras finalizaron, no se reinstaló.

En el Parque Fundidora, una lámina ubicada en un “vagón muestra” del monorriel planeado para las Líneas 4 y 6 del Metro comenzó a mostrar signos de deterioro, evidenciando la falta de mantenimiento. Esto lleva a la población a cuestionarse si en realidad este fue un gasto necesario para Nuevo León o solo una manera de derroche de dinero público por parte del gobernador.

Piezas Desaparecidas En Abandono Y Deterioro Por Falta De Supervisión

El caso de los tótems refleja una situación similar. Por ejemplo, el tótem del Macrocentro Comunitario San Bernabé se encuentra en abandono y presenta daños visibles. Muchos otros también son inaccesibles o se ubican en áreas restringidas, como el interior del DIF Capullos, donde la entrada no está abierta al público.

Estas irregularidades evidencian que la instalación de estos distintivos no cumplió con la intención de ser un homenaje visible y permanente por los 200 años de Nuevo León como Estado federado. Además, muestran que el gasto millonario no generó un beneficio tangible para la ciudadanía.

Falta De Control En Colocación Y Supervisión De Piezas Estatales

La Administración de Samuel García no proporcionó información sobre la ubicación de cada placa conmemorativa, lo que impide verificar si todas fueron instaladas. Varias piezas desaparecieron, mientras otras permanecen olvidadas o deterioradas.

La ausencia de supervisión es evidente en múltiples recorridos realizados. Las láminas instaladas en espacios públicos importantes quedaron ocultas, mientras que otras fueron retiradas durante obras de rehabilitación y no se reinstalaron.

Este panorama genera cuestionamientos sobre la planeación del proyecto y la responsabilidad de las autoridades a cargo de su ejecución. Sin un inventario oficial, la ciudadanía no puede constatar que el gasto se haya destinado de manera eficiente.

🛑 Entre placas escondidas y tótems en abandono, el gasto millonario de Samuel para conmemorar los 200 años de Nuevo León quedó sin transparencia y en desorden. Hoy en día la mayoría de esas placas están dañadas o desaparecidas.
¿Así gasta nuestros impuestos? 🤔
Conoce más. 👇 pic.twitter.com/OO9RU7jnvJ

— Regiadisticas (@regiadisticas) October 6, 2025

Comparativo De Recursos Y Prioridades Estatales

El desembolso en placas conmemorativas resalta frente a otras necesidades del Estado. Mientras millones se invirtieron en este despliegue simbólico, no hay evidencia de que se hayan destinado recursos equivalentes a la mejora de servicios públicos o infraestructura accesible a la ciudadanía.

La estrategia de instalar placas y tótems en pleno año electoral también generó críticas por considerar que la acción se asemeja a una promoción política más que a un homenaje cultural. La falta de transparencia y control refuerza la percepción de que los recursos públicos no se gestionaron de manera óptima.

Consecuencias Del Desperdicio Y Deterioro De Piezas Estatales

El deterioro, la inaccesibilidad y la desaparición de placas conmemorativas y tótems implican una pérdida patrimonial y económica. Al menos 20 millones de pesos se invirtieron en elementos que no cumplen su función de manera efectiva.

Expertos en administración pública señalan que la falta de inventarios y registros claros dificulta la rendición de cuentas. Sin información oficial, el control ciudadano sobre el gasto se ve limitado y se generan dudas sobre la legalidad de las adquisiciones realizadas sin concurso público.

Además, el mantenimiento inadecuado y la ubicación inapropiada de algunas piezas reducen su valor histórico y simbólico, limitando el impacto cultural que supuestamente buscaba la Administración estatal.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Samuel García Engaña Sobre Presa El Cuchillo Y La Deuda

Next Post

Promoción De Samuel Y Mariana Llega A 8.5 Millones En Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Instituto De Transparencia › Regiadísticas
Política

Samuel Quiere Eliminar Instituto De Transparencia Para Ocultar Sus Fraudes

noviembre 26, 2025

La Suprema Corte acepta los juicios de Samuel García sobre transparencia y Poder Judicial en Nuevo León.

Read moreDetails
Metro Estatal › Regiadísticas
Política

Detectan 11 Mil Millones De Pesos Sin Comprobar Del Metro Estatal

noviembre 24, 2025

Lee más al respecto aquí.

Read moreDetails
Publicidad Naranja › Regiadísticas
Política

Así La Hipocresía De Mariana Rodríguez: Pinta Todo Nuevo León De Publicidad Naranja

noviembre 5, 2025

La publicidad naranja de Mariana Rodríguez invade espacios públicos.

Read moreDetails
Next Post
Promoción De Samuel › Regiadísticas

Promoción De Samuel Y Mariana Llega A 8.5 Millones En Redes Sociales

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Instituto De Transparencia › Regiadísticas

Samuel Quiere Eliminar Instituto De Transparencia Para Ocultar Sus Fraudes

noviembre 26, 2025
Metro Estatal › Regiadísticas

Detectan 11 Mil Millones De Pesos Sin Comprobar Del Metro Estatal

noviembre 24, 2025
Agua Y Drenaje En Crisis Financiera Por Culpa De Samuel › Regiadísticas

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

noviembre 20, 2025
Metro De Samuel Recursos › Regiadísticas

80% De Presupuesto Estatal 2026 Para El Metro De Samuel Que Huele A Desvío De Dinero

noviembre 19, 2025
Presupuesto Estatal 2026 › Regiadísticas

Presupuesto Estatal 2026 Aumenta Pero Samuel Recorta A Órganos Autónomos

noviembre 18, 2025
Nvidia-en-nuevo-león-samuel-garcía-inversión-mil-millones-de-dólares-desconfianza › Regiadísticas

Crisis De Credibilidad Tras Falso Anuncio De Nvidia En Nuevo León

noviembre 13, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

Camión Urbano De La Ruta 400 Se Incendia En Santa Catarina

Detectan 11 Mil Millones De Pesos Sin Comprobar Del Metro Estatal

Últimas Noticias

Samuel Quiere Eliminar Instituto De Transparencia Para Ocultar Sus Fraudes

Detectan 11 Mil Millones De Pesos Sin Comprobar Del Metro Estatal

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.