- Nuevo León Entre Los Estados Con Más Agresiones Armadas
- Aumento De Detenciones Y Lesionados En Los Enfrentamientos
- Fuerza Civil, Principal Objetivo De Las Agresiones Armadas
- Nuevo León, Noveno Lugar En Hidrocarburos Asegurados
- Relación Entre Inseguridad Y Robo De Hidrocarburos
- Retos Para Mejorar La Seguridad En Nuevo León
Durante 2024, Nuevo León promedió más de un enfrentamiento armado por semana, según datos del Inegi. Con 57 casos registrados, la entidad se ubica como la quinta con más agresiones armadas en el país, reflejando un panorama de seguridad preocupante y con tendencia al alza.
Nuevo León Entre Los Estados Con Más Agresiones Armadas
El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal reveló que en 2024 se reportaron 57 enfrentamientos o agresiones armadas en Nuevo León. De estas, seis fueron contra elementos de la Guardia Nacional y 51 contra policías estatales de Fuerza Civil.
A nivel nacional, el Inegi contabilizó un total de mil 39 enfrentamientos y agresiones armadas, de las cuales 284 fueron dirigidas a la Guardia Nacional y 755 a policías estatales. La cifra representa un aumento del 18.3 % respecto a 2023.
Entre las entidades con más casos destacan Tamaulipas (240), Veracruz (148), Chiapas (136), Zacatecas (85), Nuevo León (57), Michoacán (55) y Guerrero (54). Estos estados superaron la media nacional de un enfrentamiento semanal, evidenciando altos niveles de violencia en sus territorios.

Aumento De Detenciones Y Lesionados En Los Enfrentamientos
El Inegi también informó que, en los enfrentamientos donde participaron policías estatales, se registraron 618 personas detenidas, 167 fallecidas y 95 lesionadas. En comparación con 2023, el número de lesionados creció un 41.8 % y las detenciones aumentaron un 11.4 %.
Sin embargo, el número de personas fallecidas disminuyó un 30.7 %, lo que podría indicar cambios en las tácticas de intervención de las autoridades. Aun así, la violencia armada persiste como una amenaza constante para la seguridad de los ciudadanos y el personal de seguridad pública.
Fuerza Civil, Principal Objetivo De Las Agresiones Armadas
De los 57 casos en Nuevo León, la gran mayoría se dirigió contra policías estatales de Fuerza Civil. Esto refleja el alto nivel de riesgo al que se enfrenta este cuerpo de seguridad, que opera en diversas zonas de la entidad con fuerte presencia del crimen organizado.
Expertos señalan que la confrontación directa con grupos armados responde a operativos focalizados y patrullajes en áreas conflictivas, aunque advierten que estas cifras muestran una escalada de violencia que requiere estrategias más efectivas y coordinadas entre fuerzas estatales y federales.
Nuevo León, Noveno Lugar En Hidrocarburos Asegurados
Además del problema de las agresiones armadas, Nuevo León se colocó en 2024 como el noveno estado con más hidrocarburos asegurados. El Inegi reportó que en la entidad se confiscaron 756 mil 615 litros, dentro de un total nacional de 15 millones 338 mil 833.7 litros.
En contraste, el Estado de México lidera con 3 millones 66 mil 213 litros asegurados, seguido por Yucatán con 1 millón 726 mil 244 y por Hidalgo con 1 millón 409 mil 699.5 litros.
En cuanto a tomas clandestinas, Nuevo León registró 17 en 2024. Aunque la cifra es baja frente a otros estados, la problemática sigue latente. Hidalgo encabeza la lista con 538 tomas, seguido de Chiapas con 432 y Guerrero con 424.
Autoridades federales han advertido que la detección temprana y el desmantelamiento de estas tomas es clave para reducir el robo de combustibles, un delito que suele estar vinculado con grupos del crimen organizado que también participan en agresiones armadas contra fuerzas de seguridad.
Relación Entre Inseguridad Y Robo De Hidrocarburos
Especialistas en seguridad coinciden en que el robo de hidrocarburos y la violencia armada tienen conexiones operativas. En muchos casos, los enfrentamientos se producen en zonas donde hay actividad ilícita relacionada con la extracción y distribución ilegal de combustibles.
En este sentido, las acciones contra el “huachicoleo” no solo buscan frenar pérdidas económicas, sino también debilitar las fuentes de financiamiento de organizaciones delictivas que operan en Nuevo León y otras entidades del país.
Retos Para Mejorar La Seguridad En Nuevo León
Las cifras de agresiones armadas y el papel de Nuevo León en el mapa nacional del robo de hidrocarburos reflejan un reto complejo para las autoridades. La coordinación entre la Guardia Nacional, Fuerza Civil y corporaciones municipales será clave para contener la violencia.
El Inegi advierte que, sin una estrategia integral que incluya inteligencia, prevención y combate frontal, es probable que la tendencia de enfrentamientos armados continúe al alza en los próximos años.
El panorama exige que las autoridades estatales y federales atiendan no solo los enfrentamientos directos, sino también las actividades ilícitas que los generan, como el robo de hidrocarburos y el control territorial por parte de grupos armados.
Array