Las recientes lluvias expusieron problemas en el corredor verde de Matancillas, en Guadalupe. Vecinos de la Colonia Jardines de La Pastora señalaron que desde la construcción del proyecto comenzaron inundaciones en la zona. El corredor verde fue inaugurado el pasado 6 de julio por el gobernador Samuel García.
Habitantes Reportan Daños Por Agua Acumulada
María del Carmen García Cavazos, vecina de la colonia Jardines de La Pastora, se ha visto obligada a colocar bultos de tierra y tablas en la entrada de su casa. El objetivo es evitar que el agua acumulada en el corredor verde inunde su vivienda.
La laguna se forma en el cruce de Matancillas y Zacatepec, parte del proyecto que conecta el Parque España con el Estadio Rayado. Según García Cavazos, antes de las adecuaciones no ocurrían este tipo de inundaciones con lluvias ligeras.
La vecina recuerda que en años pasados el único riesgo era cuando el río se desbordaba durante huracanes. Sin embargo, la situación cambió con la obra del corredor verde, que ahora concentra el agua en calles habitadas.

Testimonios De Vecinos Sobre Inundaciones
Los testimonios de los colonos coinciden en que las afectaciones comenzaron después de la construcción del corredor verde. “Todo empezó desde que hicieron las adecuaciones. Antes no era así”, afirmó García Cavazos.
Incluso, la vecina relató que durante las recientes lluvias sufrió una caída. Esto refleja no solo el riesgo material, sino también de salud para las personas mayores que habitan la zona.
Otra habitante, María del Carmen Rivera Ramírez, explicó que el agua llega hasta el porche de su casa. Denunció que ha intentado comunicarse con personal del Estado y del Municipio para solicitar un drenaje pluvial, pero no ha recibido respuesta.
Falta De Atención A Solicitudes Ciudadanas
De acuerdo con Rivera Ramírez, las autoridades les pidieron esperar a que lloviera para evaluar la situación. Sin embargo, con cada lluvia, aunque sea ligera, se repite el mismo problema de inundación.
La vecina añadió que ha buscado respuesta en instancias municipales y estatales, pero sus reportes no han sido atendidos. “Yo creo que ya me olvidaron”, lamentó.
Los habitantes advierten que bastan 20 minutos de lluvia para que la zona quede anegada. Esta condición genera incertidumbre y temor, especialmente en familias con personas adultas mayores o niños pequeños.
Proyecto Corredor Verde Genera Polémica Local
El corredor verde fue inaugurado el pasado 6 de julio como una obra que busca mejorar la conectividad entre espacios recreativos. La intención es unir el Parque España con el Estadio BBVA, sede del club de futbol Rayados.
El gobierno estatal destacó que el proyecto busca impulsar la movilidad y ofrecer un espacio sustentable. Sin embargo, los vecinos aseguran que no se tomaron en cuenta las condiciones de drenaje de la zona.
La polémica surge porque, en lugar de beneficiar a la comunidad inmediata, el corredor verde ha generado problemas de acumulación de agua que antes no existían.
Necesidad De Soluciones Técnicas Urgentes
Especialistas consultados por colectivos ciudadanos señalan que una posible solución sería instalar rejillas o un sistema pluvial adicional. De esa manera, el corredor verde podría cumplir con su función sin afectar a los vecinos de Jardines de La Pastora.
Hasta ahora, ni el gobierno estatal ni el municipal han confirmado si se harán adecuaciones técnicas al proyecto. La falta de respuestas aumenta la inconformidad entre las familias que sufren inundaciones cada temporada de lluvia.
De continuar esta situación, el corredor verde podría convertirse en un ejemplo de obra pública con deficiencias, generando más críticas que beneficios.
Impacto Social De La Obra Pública
La experiencia de los vecinos muestra cómo los proyectos urbanos deben acompañarse de estudios hídricos adecuados. El corredor verde, pensado como una obra de modernización, terminó afectando a familias de bajos recursos que ahora enfrentan inundaciones frecuentes.
Estos testimonios evidencian la necesidad de equilibrar el desarrollo urbano con la protección de las colonias aledañas. Los afectados piden que se reevalúe el diseño de la obra y que se priorice la seguridad de la comunidad.
Conclusión: Expectativas Y Demandas Vecinales
El caso del corredor verde en Guadalupe refleja los retos de la planeación urbana en Nuevo León. Aunque se presentan como proyectos de vanguardia, su ejecución sin medidas complementarias puede ocasionar problemas serios en la vida cotidiana de los vecinos.
Las familias de Jardines de La Pastora han hecho un llamado claro: piden drenaje, soluciones técnicas y atención de las autoridades. Mientras tanto, la incertidumbre permanece cada vez que aparecen nubes de lluvia sobre el municipio.
El futuro del corredor verde dependerá de que se atiendan estas quejas. De lo contrario, lo que se concibió como un espacio de recreación terminará siendo recordado como una fuente de problemas urbanos.
Array