Los beneficiarios de Hambre Cero Nuevo León denuncian atrasos de más de dos meses en sus apoyos sociales, pese a que el programa ha sido promocionado públicamente por el gobierno estatal. La suspensión afecta tanto a municipios metropolitanos como rurales y ha obligado a los ciudadanos a buscar alternativas para cubrir necesidades básicas mientras esperan la entrega de los pagos pendientes y del retroactivo correspondiente, que aún no se proporciona.

Suspensión De Apoyos Sociales Afecta A Comunidades
Desde agosto, los depósitos de 800 pesos correspondientes a Hambre Cero Nuevo León dejaron de llegar a los beneficiarios. La misma situación afecta a las personas inscritas en el programa de Personas con Discapacidad, dejando en evidencia fallas en la gestión de los apoyos sociales por parte del actual gobierno estatal.
Habitantes de comunidades rurales reportan que la ausencia de los fondos compromete directamente la alimentación y el bienestar de las familias. En Rancho Cabezones, Montemorelos, 47 personas no han recibido su mensualidad por parte del gobierno de Samuel. Esto ha llevado a la población a organizarse de manera independiente para ayudar a los más necesitados y atender sus necesidades básicas.
Algunos beneficiarios han aportado dinero de su propio bolsillo para garantizar despensas y leche para los niños. Estas acciones reflejan la dependencia de los ciudadanos sobre un programa que debería funcionar de manera constante y confiable, sin interrupciones que afecten la seguridad alimentaria.
Reclaman Pago Retroactivo De Apoyos Sociales De Hambre Cero Nuevo León
Los retrasos no son un fenómeno nuevo. A finales del año pasado, también se registraron faltas en los depósitos de Hambre Cero Nuevo León, que nunca fueron repuestos, dejando a los beneficiarios sin explicación alguna. Aunque este año los pagos se reactivaron, el retroactivo correspondiente al 2024 sigue pendiente.
En varias localidades, los beneficiarios señalaron que la falta de claridad sobre los depósitos genera incertidumbre y desconfianza. Las familias afectadas consideran que la administración estatal debe garantizar no solo la entrega de las mensualidades actuales, sino también la reposición completa de los pagos atrasados.
Además, en mayo pasado el gobierno estatal cambió el color de las tarjetas utilizadas para el depósito de las dádivas, pasando de rosa a naranja. Este cambio visual no ha solucionado la interrupción de los fondos y no representa una medida efectiva para garantizar la continuidad de los apoyos sociales.
Consecuencias Del Incumplimiento De Samuel En Apoyos Sociales
Beneficiarios consideran que la administración debería priorizar la entrega completa de fondos y establecer mecanismos que eviten la interrupción de los pagos. La falta de cumplimiento de Samuel afecta directamente la calidad de vida de los hogares que dependen de este programa para cubrir necesidades básicas como alimentación, pañales y servicios de primera necesidad.
La presión ciudadana y la cobertura mediática buscan generar un llamado de atención para que el gobierno estatal informe de manera clara sobre los retrasos y cumpla con los apoyos sociales pendientes de forma inmediata.
Impacto En La Vida Diaria De Las Familias Beneficiarias
La suspensión de los pagos ha tenido un efecto directo en la economía de las familias más vulnerables. En comunidades rurales y urbanas, los beneficiarios han tenido que destinar recursos propios para cubrir necesidades básicas, afectando su presupuesto y su capacidad de ahorro.
Los ciudadanos afectados destacan que la dependencia en Hambre Cero Nuevo León es alta y que la irregularidad en los pagos pone en riesgo la alimentación de los niños y la estabilidad de los hogares. Ante la falta de información oficial, los beneficiarios organizan colectas internas para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Estas situaciones muestran la brecha entre la promoción pública del programa y la realidad que enfrentan los beneficiarios, quienes denuncian que los retrasos afectan su confianza en la administración estatal y en la efectividad de los apoyos sociales.
Urge Transparencia Y Cumplimiento En Entrega De Apoyos Sociales
La situación actual evidencia la importancia de mantener la continuidad de los apoyos sociales y garantizar que los beneficiarios reciban los pagos de Hambre Cero Nuevo León sin interrupciones. El retraso afecta tanto a zonas urbanas como rurales, poniendo en riesgo la alimentación y bienestar de niños, adultos mayores y familias que dependen directamente del programa.
El llamado de los ciudadanos es claro: quieren transparencia, comunicación efectiva y entrega inmediata de los pagos pendientes, incluyendo el retroactivo del 2024, para que el programa cumpla con su objetivo de apoyar a las familias más vulnerables del estado.
Se espera que la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Gobierno estatal actúen con prontitud, informando sobre los motivos de los retrasos y presentando un plan de acción que evite que situaciones similares se repitan en el futuro. La continuidad de los apoyos sociales es esencial para proteger la estabilidad económica y el bienestar de los beneficiarios de Hambre Cero Nuevo León.
Array