fbpx
viernes, noviembre 21, 2025
Regiadísticas
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Economía

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

noviembre 20, 2025
in Economía
Agua Y Drenaje En Crisis Financiera Por Culpa De Samuel › Regiadísticas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Agua Y Drenaje En Aumento De Deuda Y Rezago Operativo
    • Agua Y Drenaje Presionado Por Impuestos Estatales No Correspondientes
      • Agua Y Drenaje Considera Venta De Terrenos Para Obtener Recursos Urgentes
  • Agua Y Drenaje Mantiene Riesgos Financieros Sin Soluciones Integrales

La situación actual de Agua y Drenaje refleja un deterioro financiero que se ha profundizado con el paso de los meses, mientras el organismo intenta sostener operaciones esenciales ante una crisis financiera creciente. La falta de acceso a créditos autorizados, el pago de impuestos no contemplados y la venta proyectada de inmuebles exponen un escenario complejo que afecta directamente la estabilidad de la institución.

Agua Y Drenaje Enfrenta Una Crisis Financiera Gracias a Samuel Marcada Por Deudas, Impuestos Estatales Y La Venta De Terrenos Para Obtener Liquidez.

Agua Y Drenaje En Aumento De Deuda Y Rezago Operativo

El incremento de la crisis financiera de Agua y Drenaje ha sido evidente durante el último año. A pesar de contar con ingresos elevados por la política tarifaria aplicada durante la crisis hídrica del 2022, el organismo mantiene adeudos con proveedores, falta de liquidez para mantenimiento y un rezago significativo en el ejercicio de recursos previamente aprobados.

La paraestatal busca ahora la autorización del Congreso para contratar 2 mil 400 millones de pesos durante el 2026, aun cuando el financiamiento de 2 mil 184 millones de pesos autorizado para el año actual no ha podido ejercerse. La falta de claridad administrativa ha generado dudas sobre la capacidad interna del organismo para manejar créditos, incluso cuando ya cuentan con aval legislativo.

El director de Agua y Drenaje reconoció que el organismo se encuentra limitado debido a complicaciones administrativas, lo que retrasó el uso de los recursos aprobados desde febrero. Esta situación ha sido cuestionada por legisladores, quienes señalan inconsistencias entre lo solicitado por el organismo y lo que realmente ha podido ejecutar.

La acumulación de deudas y la falta de flujo operativo han ampliado la crisis financiera, generando la necesidad de buscar alternativas adicionales para garantizar la continuidad de sus funciones. En este escenario, la institución enfrenta nuevas presiones derivadas de decisiones tomadas desde el gobierno estatal.

Agua Y Drenaje Presionado Por Impuestos Estatales No Correspondientes

Uno de los factores que ha profundizado la crisis financiera es el impacto del llamado “impuesto verde”, aplicado por el gobierno estatal. A pesar de que el Artículo 12 que rige al organismo establece que Agua y Drenaje está exento de este pago, entre 2023 y 2025 ya se han transferido alrededor de 2 mil 900 millones de pesos al estado por este concepto.

La aplicación de este impuesto ha generado un desgaste significativo en la capacidad financiera del organismo. Mientras enfrenta gastos operativos elevados y adeudos acumulados, también se ve obligado a absorber cargas fiscales que, según su normativa, no deberían exigírsele. Esto ha reducido sus márgenes para invertir en infraestructura, mantenimiento y proyectos esenciales para el servicio público.

Durante su comparecencia, el director reconoció que esta transferencia de recursos ha descapitalizado al organismo. Aunque señaló que el pago se justificaba por daños ambientales generados por descargas, legisladores cuestionaron que la falta de adecuaciones previas dejó a la institución sin defensa ante las exigencias del estado.

El rezago para cumplir con normativas ambientales también forma parte de la explicación oficial. Se argumentó que a partir del próximo año se buscará iniciar adecuaciones para reducir ese tipo de obligaciones. Sin embargo, esta regularización llega después de que la presión fiscal ya afectó de forma profunda a Agua y Drenaje, debilitando aún más sus operaciones.

Agua Y Drenaje Considera Venta De Terrenos Para Obtener Recursos Urgentes

Ante el contexto adverso, Agua y Drenaje contempla la venta de 15 terrenos con el objetivo de obtener aproximadamente 500 millones de pesos. Esta medida refleja el nivel de urgencia financiera y la necesidad de generar ingresos inmediatos para enfrentar compromisos pendientes.

El director explicó que se autorizó la venta de inmuebles con el fin de brindar liquidez temporal. Además, señaló que existen cuentas por cobrar que podrían representar otra vía para obtener recursos, aunque estas dependen de procesos que no son inmediatos. La falta de flujo operativo obliga al organismo a considerar todas las opciones disponibles para mantener estabilidad.

La decisión de vender propiedades se da en un momento donde las demandas por obras de mantenimiento y ampliación de infraestructura continúan creciendo. Las obras recientes, como las relacionadas con el Acueducto El Cuchillo 2, requieren pagos constantes que elevan la presión sobre las finanzas del organismo.

Aunque la venta de terrenos ofrecería un alivio temporal, especialistas advierten que se trata de una medida paliativa que no resuelve el origen de la crisis financiera. La institución necesita estrategias de largo plazo y un reordenamiento interno que permita cumplir con sus obligaciones sin recurrir constantemente a la adquisición de deuda o venta de activos.

Agua Y Drenaje Mantiene Riesgos Financieros Sin Soluciones Integrales

La situación de Agua y Drenaje evidencia un panorama en el que las soluciones de corto plazo predominan sobre las estrategias estructurales. A pesar de que el organismo reconoce su falta de liquidez y los desafíos operativos, las decisiones tomadas desde el gobierno estatal han aumentado la presión financiera en un momento de gran vulnerabilidad.

La necesidad de contraer nuevos créditos, la obligación asumida de pagar impuestos no contemplados y la venta de terrenos son medidas que permiten mantener operaciones, pero no atienden el problema principal: una estructura financiera desgastada que requiere revisión integral.

Sin un plan claro que aborde las causas del déficit, el riesgo de nuevas afectaciones permanece vigente. El organismo deberá enfrentar los próximos meses con una carga económica que limita su capacidad para mejorar infraestructura, resolver adeudos, ejecutar proyectos esenciales y mantener la calidad del servicio.

El impacto final lo recibe la ciudadanía, que depende de un organismo sólido para garantizar el suministro de agua y el funcionamiento adecuado de la red pluvial y sanitaria. Mientras la crisis financiera continúe sin soluciones permanentes, la estabilidad del sistema seguirá en riesgo.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

80% De Presupuesto Estatal 2026 Para El Metro De Samuel Que Huele A Desvío De Dinero

Noticias Relacionadas

Metro De Samuel Recursos › Regiadísticas
Economía

80% De Presupuesto Estatal 2026 Para El Metro De Samuel Que Huele A Desvío De Dinero

noviembre 19, 2025

No le bastó a Samuel los 18 millones para construir el metro, pide más.

Read moreDetails
Presupuesto Estatal 2026 › Regiadísticas
Economía

Presupuesto Estatal 2026 Aumenta Pero Samuel Recorta A Órganos Autónomos

noviembre 18, 2025

Presupuesto estatal 2026 sube pero castiga a órganos autónomos.

Read moreDetails
Nvidia-en-nuevo-león-samuel-garcía-inversión-mil-millones-de-dólares-desconfianza › Regiadísticas
Economía

Crisis De Credibilidad Tras Falso Anuncio De Nvidia En Nuevo León

noviembre 13, 2025

El gobernador vuelve a estar en el foco internacional por otra mentira de inversión millonaria.

Read moreDetails

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Agua Y Drenaje En Crisis Financiera Por Culpa De Samuel › Regiadísticas

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

noviembre 20, 2025
Metro De Samuel Recursos › Regiadísticas

80% De Presupuesto Estatal 2026 Para El Metro De Samuel Que Huele A Desvío De Dinero

noviembre 19, 2025
Presupuesto Estatal 2026 › Regiadísticas

Presupuesto Estatal 2026 Aumenta Pero Samuel Recorta A Órganos Autónomos

noviembre 18, 2025
Nvidia-en-nuevo-león-samuel-garcía-inversión-mil-millones-de-dólares-desconfianza › Regiadísticas

Crisis De Credibilidad Tras Falso Anuncio De Nvidia En Nuevo León

noviembre 13, 2025
Línea 4 Del Metro › Regiadísticas

Samuel Construyó Línea 4 Del Metro En El Río Santa Catarina Sin Permiso Ambiental

noviembre 11, 2025
Ruta 400 › Regiadísticas

Camión Urbano De La Ruta 400 Se Incendia En Santa Catarina

noviembre 10, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Samuel Evade Impuestos, Acusa Morena En La Cámara De Diputados

Camión Urbano De La Ruta 400 Se Incendia En Santa Catarina

Crisis De Credibilidad Tras Falso Anuncio De Nvidia En Nuevo León

Últimas Noticias

Agua Y Drenaje Enfrenta Nueva Crisis Financiera Por Falta De Recursos

80% De Presupuesto Estatal 2026 Para El Metro De Samuel Que Huele A Desvío De Dinero

Presupuesto Estatal 2026 Aumenta Pero Samuel Recorta A Órganos Autónomos

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.