El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que el gobierno federal procederá contra Samuel García por ser “profesional de la evasión y la facturación falsa”. Durante la discusión de la Ley de Ingresos 2026, el legislador afirmó que el mandatario de Nuevo León es ejemplo de cómo algunos políticos evaden impuestos en el país.

Samuel Evade Impuestos Según Morena
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió que la Federación irá contra Samuel García por presunta evasión de impuestos y uso recurrente de facturación falsa. El señalamiento ocurrió en plena sesión, cuando el legislador respondía a una pregunta del diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez.
Con tono irónico, el vicecoordinador de Morena lanzó una frase que encendió la sesión: “¿Usted conoce a un gobernador del norte que presume ser profesional de la evasión y la facturación falsa? Ese es el de Nuevo León. ¡Contra ese vamos también!”.
Sus palabras generaron tensión entre los diputados. Algunos lo consideraron un ataque político directo, mientras que otros lo vieron como un adelanto de investigaciones en curso por parte del gobierno federal sobre los fraudes de Samuel.
Samuel Evade Impuestos En Medio De Cambios Fiscales
El discurso de Ramírez Cuéllar coincidió con la presentación del paquete económico 2026. El legislador explicó que los cambios al Código Fiscal de la Federación permitirán al país recuperar recursos perdidos por actividades ilícitas, como la facturación falsa y el llamado “huachicoleo fiscal”.
De acuerdo con el morenista, las modificaciones buscan frenar los abusos de empresarios, políticos y funcionarios que utilizan esquemas simulados para evadir impuestos. Afirmó que los nuevos mecanismos de fiscalización ayudarán a detectar operaciones falsas y castigar a quienes lucran con el dinero público.
“Es momento de acabar con los privilegios fiscales que benefician a unos cuantos”, expresó el legislador. Añadió que la lucha contra la evasión forma parte de la estrategia financiera de la Presidencia, con el fin de fortalecer las finanzas públicas.
Cámara De Diputados Avala Postura De Morena
Durante la sesión, la bancada de Morena respaldó la postura de Alfonso Ramírez Cuéllar. Los legisladores defendieron los cambios fiscales impulsados por el Ejecutivo federal y reiteraron que nadie estará por encima de la ley, ni siquiera los gobernadores.
Ramírez Cuéllar insistió en que la Federación actuará contra Samuel García por presunta evasión fiscal y facturación falsa. El legislador destacó que la recaudación justa permitirá financiar programas sociales y garantizar el uso correcto de los recursos públicos.
“Quienes evaden impuestos dañan al país entero. Ese dinero debe regresar a las arcas públicas para servir al pueblo, no a los intereses personales”, señaló. La bancada morenista celebró el mensaje del vicecoordinador, mientras que la oposición lo calificó de persecución política. Sin embargo, la acusación quedó asentada en el Diario de Debates.
Declaraciones De Alfonso Ramírez Cuéllar Contra Samuel García
Las declaraciones de Ramírez Cuéllar se convirtieron en uno de los momentos más comentados de la jornada legislativa. El vicecoordinador afirmó que la lucha contra la evasión fiscal será una prioridad durante el próximo año, especialmente en los estados con antecedentes de irregularidades financieras.
El legislador no mencionó nombres adicionales, pero su mensaje fue interpretado como un golpe político hacia el gobernador de Nuevo León. “El país no puede seguir tolerando que algunos funcionarios se burlen del sistema tributario”, advirtió.
Además, defendió que el combate a la facturación falsa no se trata de una vendetta política, sino de un compromiso real por la transparencia y la rendición de cuentas. “La justicia fiscal es también justicia social”, concluyó.
Reacciones A Las Acusaciones Contra Samuel García
Las declaraciones del vicecoordinador de Morena generaron controversia tanto en la Cámara de Diputados como en redes sociales. En Nuevo León, figuras políticas calificaron el señalamiento de “irresponsable” y lo atribuyeron a intereses electorales.
Otros actores celebraron la postura del morenista, asegurando que es momento de investigar los presuntos actos de evasión de impuestos del mandatario estatal. Hasta el cierre de esta edición, Samuel García no había emitido una respuesta pública a las acusaciones.
El caso podría escalar en las próximas semanas si la Federación decide abrir una investigación formal. Mientras tanto, la discusión de la Ley de Ingresos 2026 continúa, con Morena buscando consolidar su discurso de combate a la corrupción fiscal.
Implicaciones Políticas En Nuevo León
Las acusaciones de que Samuel evade impuestos llegan en un momento clave para el gobierno estatal. La tensión con la Federación ha ido en aumento debido a los constantes señalamientos de corrupción y falta de transparencia.
Analistas coinciden en que el discurso de Ramírez Cuéllar busca enviar un mensaje de autoridad desde el Congreso. Además, podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno federal y el de Nuevo León. Para Morena, el tema fiscal representa una oportunidad para fortalecer su narrativa de rendición de cuentas. En contraste, para el gobernador, se convierte en un frente más de desgaste político ante los reflectores nacionales.
Array