fbpx
miércoles, septiembre 3, 2025
Regiadísticas
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Ozono Se Consolida Como Segundo Contaminante En Nuevo León

septiembre 3, 2025
in Medio Ambiente
Ozono › Regiadísticas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ozono Entre Los Principales Factores De Incumplimiento
  • Fuentes De Emisión Del Ozono En El Área Metropolitana
  • Datos Del 2024 Confirman El Problema Persistente
  • Efectos Del Ozono En La Salud Humana
  • Retos Para Mejorar La Calidad Del Aire
  • Importancia Del Monitoreo Ciudadano Y Transparencia
  • Conclusiones Sobre El Rol Del Ozono En Nuevo León

El ozono se consolidó como el segundo contaminante más relevante en el área metropolitana de Nuevo León, solo por detrás de las partículas PM10. De acuerdo con un diagnóstico presentado por autoridades estatales con datos de 2023, este gas provocó el 17 por ciento de los incumplimientos a la Norma de Salud, lo que representa un problema serio para la calidad del aire.

Ozono Entre Los Principales Factores De Incumplimiento

Los resultados fueron expuestos en la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), realizada en Palacio de Gobierno. El informe destacó que el 42 por ciento de los incumplimientos a la norma correspondieron a las PM10, mientras que el ozono ocupó el segundo lugar con 17 por ciento.

En tercer sitio aparecieron las partículas PM2.5 con un 14 por ciento y, finalmente, el dióxido de azufre con un 11 por ciento. Estos datos confirman que la combinación de contaminantes en el aire de Monterrey representa un riesgo sostenido para la salud de sus habitantes.

Aunque el ozono es un gas presente de manera natural, su formación en concentraciones elevadas ocurre por reacciones químicas entre otros contaminantes, principalmente los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Dichas reacciones se intensifican con la luz solar, lo que explica por qué en los meses cálidos las mediciones suelen ser más críticas.

El Ozono Se Consolida Como Segundo Contaminante En Nuevo León, Solo Detrás De Las Pm10, Con 123 Días Fuera De Norma En 2024.

Fuentes De Emisión Del Ozono En El Área Metropolitana

El diagnóstico oficial identificó que los principales emisores de precursores del ozono son los vehículos que utilizan combustibles fósiles. A ello se suma la evaporación de gasolina, sobre todo cuando es de baja calidad, y algunas industrias que liberan compuestos orgánicos volátiles en su operación.

Las condiciones geográficas del área metropolitana también influyen. Al encontrarse rodeada de montañas, los contaminantes quedan atrapados, lo que dificulta la dispersión del ozono y prolonga los días con niveles fuera de norma.

En contraste, las partículas PM10, que encabezan la lista, provienen en su mayoría de fuentes naturales como polvo, aunque también se asocian a la actividad de construcción. Mientras tanto, el dióxido de azufre tiene como principal fuente a la Refinería de Cadereyta, que históricamente ha sido señalada como un foco de contaminación.

Datos Del 2024 Confirman El Problema Persistente

Aunque el diagnóstico estatal se elaboró con información de 2023, un análisis periodístico reveló que durante 2024 el ozono también fue el segundo contaminante con más días sobre la Norma de Salud.

De acuerdo con los reportes mensuales de las 15 estaciones de monitoreo ambiental, el ozono solo fue superado por las PM10, que se mantienen como el contaminante de mayor incidencia.

En los primeros 11 meses de 2024, que abarcan 335 días, el municipio de García registró 123 jornadas con niveles de ozono por encima del límite permitido. Este dato muestra que el problema no solo persiste, sino que impacta de manera desigual en distintas zonas del área metropolitana.

Efectos Del Ozono En La Salud Humana

Los especialistas advierten que el ozono en concentraciones elevadas tiene un impacto directo en la salud. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la irritación de ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza y reducción de la función pulmonar.

En personas con padecimientos respiratorios, como asma o bronquitis, la exposición prolongada puede agravar las crisis. En el caso de los niños y adultos mayores, se incrementa el riesgo de hospitalizaciones por complicaciones respiratorias.

Además, el ozono no solo afecta la salud humana, sino también la vegetación y los ecosistemas. Las altas concentraciones dañan los tejidos de las plantas y reducen el rendimiento agrícola, lo que suma un efecto negativo en la economía local.

Retos Para Mejorar La Calidad Del Aire

El panorama obliga a replantear las estrategias para mejorar la calidad del aire en Monterrey y su zona metropolitana. Aunque las autoridades han implementado medidas, como campañas de verificación vehicular y monitoreo permanente, los resultados muestran que no han sido suficientes para revertir el problema.

La complejidad del fenómeno se debe a que no existe una única fuente de contaminación. Mientras las industrias y la refinería generan gases como el dióxido de azufre, la movilidad urbana y el uso intensivo de combustibles fósiles aportan óxidos de nitrógeno y compuestos que, con la luz solar, terminan produciendo ozono.

De acuerdo con expertos, es necesario un plan integral que combine políticas de transporte sostenible, regulación más estricta de emisiones industriales y un sistema eficiente de monitoreo y sanción.

Importancia Del Monitoreo Ciudadano Y Transparencia

Los reportes de la Secretaría de Medio Ambiente mantienen un conteo de los días en que cada estación supera la norma. Este sistema permite evaluar la calidad del aire en distintas zonas y diseñar políticas más focalizadas.

Sin embargo, organizaciones civiles han insistido en la necesidad de mayor transparencia y en la publicación oportuna de datos. El acceso a información clara permite a la población conocer los riesgos y tomar decisiones para proteger su salud.

La presión ciudadana también juega un papel clave para exigir acciones contundentes. Desde restricciones al uso de combustibles fósiles hasta incentivos para energías limpias, la participación social puede acelerar la adopción de cambios.

Conclusiones Sobre El Rol Del Ozono En Nuevo León

El diagnóstico de 2023 y los reportes de 2024 coinciden en que el ozono se ha consolidado como el segundo contaminante más crítico en Monterrey, solo detrás de las partículas PM10. Su presencia constante, sumada a los altos niveles de otros contaminantes, coloca a la metrópoli en una situación de alerta ambiental.

El reto no es menor. El incremento en los días con aire sucio, la vulnerabilidad de la población y los efectos en la economía local muestran que se requiere una estrategia integral y sostenida.

Mientras tanto, los habitantes de Monterrey continúan expuestos a un aire que incumple con los estándares de salud recomendados, lo que subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas y transparentes.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Agua Y Drenaje Firmó Contratos Externos, Innecesarios Y Con Sobrecostos

Noticias Relacionadas

Secretaria Ambiental › Regiadísticas
Medio Ambiente

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Firma Nuevo Convenio Con Reforestación Extrema

agosto 26, 2025

Secretaria ambiental en la mira por convenio opaco.

Read moreDetails
Samuel-garcÍa-medio-ambiente-nl › Regiadísticas
Medio Ambiente

Samuel Y Lozano Arrancan Con Multas Masivas A Empresas

agosto 11, 2025

Acusan a la Secretaría de Medio Ambiente de extorsionar empresas para financiar a MC.

Read moreDetails
Rompepicos 2 › Regiadísticas
Medio Ambiente

Samuel García Inicia Presa Rompepicos 2 En La Huasteca Y Amenaza Al Río Santa Catarina

julio 22, 2025

Samuel García inició obras de Rompepicos 2 sin permiso de Semarnat ni consulta ciudadana.

Read moreDetails

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Ozono › Regiadísticas

Ozono Se Consolida Como Segundo Contaminante En Nuevo León

septiembre 3, 2025
 › Regiadísticas

Agua Y Drenaje Firmó Contratos Externos, Innecesarios Y Con Sobrecostos

septiembre 2, 2025
Secretaria Ambiental › Regiadísticas

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Firma Nuevo Convenio Con Reforestación Extrema

agosto 26, 2025
Checo Pérez › Regiadísticas

¡Confirmado! Checo Pérez Correrá Con Cadillac En 2026

agosto 26, 2025
Presa El Cuchillo Agua, Tamaulipas, Nuevo León, Trasvase › Regiadísticas

Defienden Agua De Presa El Cuchillo Ante Riesgo De Trasvase

agosto 22, 2025
Emily En París › Regiadísticas

Emily En París Prepara Su Quinta Temporada

agosto 22, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Samuel Y Lozano Arrancan Con Multas Masivas A Empresas

Un Policía Estatal Está Prófugo Tras Matar A Ciclista Atropellado En Nuevo León

Corredor Verde Provoca Inundaciones En Guadalupe

Últimas Noticias

Ozono Se Consolida Como Segundo Contaminante En Nuevo León

Agua Y Drenaje Firmó Contratos Externos, Innecesarios Y Con Sobrecostos

Secretaria Estatal De Medio Ambiente Firma Nuevo Convenio Con Reforestación Extrema

  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.