El impacto ambiental causado por la Línea 4 del Metro en el Río Santa Catarina ha generado un fuerte llamado de atención por parte de especialistas y colectivos ciudadanos. A pesar de la orden de la Conagua para retirar el escombro depositado en el cauce, el Gobierno de Nuevo León ha ignorado la disposición durante más de un mes, incrementando los riesgos ecológicos y poniendo en entredicho el compromiso ambiental de la administración estatal.

Riesgos para el cauce y la infraestructura
El biólogo Antonio Hernández advirtió que la acumulación de escombros derivada de la construcción de la Línea 4 del Metro puede impedir el crecimiento de la vegetación en el tramo norte del río, reducir la capacidad de flujo del agua y comprometer la barrera natural que protege la infraestructura urbana. La falta de vegetación y el desvío de corrientes naturales podrían provocar inundaciones y daños severos en las zonas cercanas.
Incumplimiento de permisos ambientales
Según Hernández, la Línea 4 del Metro cuenta con una autorización de impacto ambiental emitida por la Semarnat, la cual exige la correcta disposición y manejo de los residuos generados. Sin embargo, el incumplimiento de estas condiciones es evidente. La Profepa, encargada de vigilar el cumplimiento de estas disposiciones, tampoco ha intervenido, dejando en claro la falta de supervisión y seguimiento en uno de los proyectos más emblemáticos de la actual administración estatal.
Incongruencia en el discurso oficial
Mientras el Gobernador Samuel García presume políticas para la protección del Río Santa Catarina, la Línea 4 del Metro, considerada una obra clave de su gobierno, viola estas mismas disposiciones al seguir acumulando escombro en el cauce. Esta contradicción entre discurso y acción ha sido señalada por ambientalistas como una muestra de falta de coherencia y compromiso real con el medio ambiente.
Andrea Villarreal, activista e integrante del colectivo Un Río en el Río, señaló que resulta fundamental que el gobierno estatal demuestre congruencia entre su retórica y sus prácticas. La ciudadanía exige acciones inmediatas y efectivas, no solo declaraciones públicas.
Llamado urgente a Profepa
Colectivos ciudadanos han alzado la voz para exigir a la Profepa y a la Conagua la aplicación de sanciones al Gobierno de Nuevo León por el incumplimiento en el manejo del escombro de la Línea 4 del Metro. La acumulación prolongada de residuos no solo daña el ecosistema, sino que también pone en riesgo a la población y genera un precedente preocupante en la gestión de futuras obras.
La ciudadanía exige transparencia y la implementación de medidas correctivas inmediatas que devuelvan al Río Santa Catarina su función natural y que eviten desastres durante la temporada de lluvias. Los especialistas coinciden en que cada día de retraso aumenta el riesgo de afectaciones irreversibles al ecosistema.
¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo: Dejan en el río más tiraderos de escombros