fbpx
jueves, octubre 23, 2025
Regiadísticas
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad
No Result
View All Result
Regiadísticas
No Result
View All Result
Home Economía

¿Habrá Billete De 2 Mil Pesos? Conoce Lo Que Implica Su Creación

octubre 23, 2025
in Economía
Billete De 2 Mil Pesos › Regiadísticas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Opinión De Los Especialistas Sobre El Billete De 2 Mil Pesos
    • Por Qué Surgió El Rumor Del Billete De 2 Mil Pesos
  • ¿Qué Pasará Con El Billete De 20 Pesos?
    • Un Viejo Conocido En La Historia Mexicana

El retiro del billete de 20 pesos por parte del Banco de México (Banxico) reavivó un viejo rumor: la posible creación de un billete de 2 mil pesos.
Aunque la institución no ha confirmado nada, la especulación se extendió rápido. Y no solo por curiosidad, sino por lo que podría implicar para el bolsillo de los mexicanos.

Los expertos advierten que, si se llegara a emitir, el billete de 2 mil sería una señal poco alentadora. No por su valor, sino por lo que reflejaría: pérdida del poder adquisitivo e inflación persistente. En otras palabras, más que una buena noticia, sería un síntoma de que el dinero alcanza cada vez para menos.

El Retiro Del Billete De 20 Pesos Reavivó El Rumor Del Billete De 2 Mil Pesos, Una Medida Que Podría Reflejar Pérdida De Poder Adquisitivo Para Los Mexicanos.

Opinión De Los Especialistas Sobre El Billete De 2 Mil Pesos

Para el director de la carrera de Economía del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio, un billete de 2 mil pesos enviaría “un mensaje psicológico negativo”, porque reflejaría que el dinero vale menos. En entrevista con El Financiero, explicó que este tipo de medidas no son inocentes: “Evidentemente significaría una pérdida del poder adquisitivo de nuestra moneda”.

Además, Tenorio recordó que el billete de mil pesos ya tiene problemas de aceptación. Muchos negocios no lo reciben, y los cajeros automáticos rara vez lo dispensan. Por eso, dice, uno de 2 mil sería todavía menos funcional. “¿Quién te va a recibir uno de esos?”, ironizó.

Por su parte, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas de la UNAM, coincidió en que una medida así enviaría un mensaje equivocado. Según él, los países desarrollados han hecho justo lo contrario: eliminar las denominaciones más altas. Emitir billetes más grandes, explicó, suele responder a un contexto de inflación o devaluación.

González Ibarra puso de ejemplo a Argentina, que en 2023 lanzó su billete de 2 mil pesos, equivalente a unos 8 dólares o 156 pesos mexicanos. En ese momento, la inflación en el país sudamericano ya superaba el 200 por ciento. “El billete de alto valor suele aparecer cuando la moneda se está deteriorando”, señaló.

Por Qué Surgió El Rumor Del Billete De 2 Mil Pesos

El origen del rumor está claro: Banxico anunció el retiro del billete de 20 pesos, y muchos interpretaron que eso abría la puerta a una nueva denominación más alta. Sin embargo, hasta ahora, el banco central no ha autorizado la impresión ni la circulación del billete de 2 mil. Aun así, la idea no surgió de la nada.

Desde 2018, Banxico cuenta con un diseño temático para ese billete dentro de la familia “G”. El modelo incluye los retratos de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, y un paisaje agavero con antiguas instalaciones tequileras en el reverso. El proyecto existe, pero sigue guardado.

La institución ha sido clara: solo lo pondría en circulación si fuera necesario para cubrir la demanda de efectivo. Por ahora, el uso de billetes de mayor valor no está en los planes. La política actual va más hacia la modernización y la seguridad del dinero, no hacia ampliar las denominaciones.

¿Qué Pasará Con El Billete De 20 Pesos?

El pasado 10 de octubre, el Banco de México publicó en el Diario Oficial de la Federación que comenzará el retiro progresivo del billete de 20 pesos.
No desaparecerá de inmediato, pero dejará de circular poco a poco. Los bancos ya no lo regresarán al público una vez que lo reciban.

Esta medida busca modernizar el efectivo, reducir los costos de impresión y aumentar la seguridad. El papel moneda se desgasta rápido, y los billetes de baja denominación son los que más se deterioran. Por eso Banxico quiere reemplazarlos con monedas, que duran mucho más.

Aunque muchos mexicanos tienen cariño al billete azul con Benito Juárez, el cambio forma parte de la renovación de la familia de billetes. No afectará el valor de la moneda, ni implica una devaluación. Simplemente, es una actualización del sistema monetario.

Un Viejo Conocido En La Historia Mexicana

Vale la pena recordar que el billete de 2 mil pesos no sería nuevo en la historia del país. En 1983, Banxico emitió uno con la imagen de Justo Sierra y la Biblioteca Central de la UNAM. Pero desapareció tras la reforma monetaria de 1993, cuando se eliminaron tres ceros de la moneda.

Esa reforma nació, precisamente, para estabilizar una economía golpeada por la inflación y la crisis financiera. Desde entonces, la idea de un billete de alto valor evoca recuerdos de épocas complicadas. Por eso, muchos economistas ven con preocupación que vuelva a mencionarse.

En resumen, el retiro del billete de 20 pesos y el rumor sobre el billete de 2 mil pesos reflejan la tensión entre la modernización del sistema monetario y la percepción de pérdida de valor del dinero. Banxico insiste en que no hay nada confirmado, pero la conversación ya está sobre la mesa. Y, mientras tanto, los mexicanos siguen preguntándose si algún día veremos de nuevo un billete tan grande… y si eso sería buena o mala noticia.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Samuel Evade Impuestos, Acusa Morena En La Cámara De Diputados

Noticias Relacionadas

Altas Tarifas De Agua Nuevo León › Regiadísticas
Economía

Altas Tarifas De Agua Y Drenaje En Nuevo León Han Subido 7 Veces La Inflación

octubre 13, 2025

Profeco evalúa demanda por altas tarifas de agua en Nuevo León.

Read moreDetails
Gusano Barrenador › Regiadísticas
Economía

Inacción De Samuel Ante Gusano Barrenador Aumenta 25% Costo De Producción De Ganado

septiembre 24, 2025

Gusano barrenador en Nuevo León eleva costos 25% de la carne.

Read moreDetails
 › Regiadísticas
Economía

Samuel Derrocha 125 Mil Pesos Por Árbol En Proyecto De Reforestación En La Alameda

julio 8, 2025

La reforestación en La Alameda costó 38 mdp por 308 árboles y generó críticas por gasto excesivo de Samuel.

Read moreDetails

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Billete De 2 Mil Pesos › Regiadísticas

¿Habrá Billete De 2 Mil Pesos? Conoce Lo Que Implica Su Creación

octubre 23, 2025
Samuel Evade Impuestos › Regiadísticas

Samuel Evade Impuestos, Acusa Morena En La Cámara De Diputados

octubre 22, 2025
Exdirector Del Fonden › Regiadísticas

Exdirector Del Fonden José María Tapia: Millonario Corrupto De Morena

octubre 17, 2025
Denuncia-saqueo-animales-la-pastora › Regiadísticas

Activista Realiza Denuncia Saqueo De Animales En La Pastora

octubre 16, 2025
Desmontes En El Río › Regiadísticas

Samuel Sigue Sin Aclarar Sus Desmontes En El Río Santa Catarina

octubre 14, 2025
Altas Tarifas De Agua Nuevo León › Regiadísticas

Altas Tarifas De Agua Y Drenaje En Nuevo León Han Subido 7 Veces La Inflación

octubre 13, 2025
Regiadísticas

Redes Sociales

Tendencias

Samuel García Engaña Sobre Presa El Cuchillo Y La Deuda

Exdirector Del Fonden José María Tapia: Millonario Corrupto De Morena

Samuel Evade Impuestos, Acusa Morena En La Cámara De Diputados

Últimas Noticias

¿Habrá Billete De 2 Mil Pesos? Conoce Lo Que Implica Su Creación

Samuel Evade Impuestos, Acusa Morena En La Cámara De Diputados

Exdirector Del Fonden José María Tapia: Millonario Corrupto De Morena

  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Afición
  • El Bolsillo
  • Movilidad

© 2025 Regiadísticas - Todos los derechos reservados.