El exdirector del Fonden, José María Tapia, vuelve al centro del debate tras las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que revelará las irregularidades y el saqueo del Fonden. Mientras tanto, Tapia —ahora morenista— es señalado por adquirir lujosas propiedades en Houston, Miami y Querétaro, pese a sus años en la administración pública.

Sheinbaum Busca Revelar Corrupción Del Exdirector Del Fonden
Durante la conferencia de prensa de ayer, Claudia Sheinbaum calificó al Fondo Nacional de Desastres (Fonden) como un símbolo de la corrupción neoliberal. La mandataria anunció que su Gobierno presentará pruebas sobre los manejos irregulares y la manipulación política del fondo durante su existencia.
Recordó que el Fonden fue eliminado en 2019 por Andrés Manuel López Obrador, quien lo acusó de ser un instrumento usado por gobiernos anteriores para enriquecerse en medio de tragedias. Sin embargo, las recientes inundaciones en el país que han dejado más de 70 muertos y miles de damnificados reabrieron el debate sobre su desaparición.
“Era un esquema burocrático, tardado y corrupto. Vamos a presentar las corruptelas del Fonden”, declaró Sheinbaum. Señaló que la prioridad actual es garantizar la ayuda directa a los afectados sin intermediarios ni estructuras administrativas que favorezcan el desvío de recursos.
José María Tapia En Morena Y Bajo Sospecha
Uno de los nombres que inevitablemente aparece en el tema del saqueo del Fonden es el de José María Tapia, quien dirigió el fondo entre 2013 y 2016. En ese periodo, Tapia fue señalado por supuestas irregularidades en la entrega de apoyos y contratos durante emergencias naturales.
Su gestión fue especialmente polémica en septiembre de 2013, cuando los huracanes Ingrid y Manuel azotaron simultáneamente el país. Mientras miles de familias perdían sus hogares, Tapia fue fotografiado celebrando las fiestas patrias en Las Vegas, lo que generó indignación pública.
Años después, el exfuncionario dejó el PRI y se incorporó a Morena, donde fue candidato de la 4T a la Alcaldía de Querétaro en 2023. Actualmente, busca posicionarse como aspirante a la gubernatura del estado, aunque su nombre vuelve a vincularse con presuntos actos de corrupción.
Propiedades Millonarias Contradicen El Discurso Morenista
De acuerdo con investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el exdirector del Fonden, José María Tapia, adquirió propiedades de alto valor económico tras su paso por la función pública.
En 2019, compró una residencia de un millón de dólares en The Woodlands, una de las zonas más exclusivas de Houston, Texas. Posteriormente, en 2023 —ya como militante de Morena— adquirió un departamento de 6.5 millones de dólares en Miami, lo que contradice el discurso de austeridad promovido por su partido.
A estas adquisiciones se suman dos residencias en el fraccionamiento El Campanario, en Querétaro, una de las zonas residenciales más caras del estado. Estas propiedades han despertado cuestionamientos sobre el origen de sus recursos, especialmente considerando que su carrera política ha estado ligada al manejo de fondos públicos.
El Debate Sobre La Desaparición Y El Saqueo Del Fonden
La polémica sobre el saqueo del Fonden continúa dividiendo opiniones. Mientras el actual Gobierno insiste en que su eliminación permitió acabar con un sistema corrupto y politizado, los críticos argumentan que su ausencia ha complicado la atención a desastres naturales.
Con las recientes inundaciones y el creciente número de víctimas, la sociedad civil exige que se transparente la administración de los recursos destinados a la reconstrucción. El caso de José María Tapia se ha convertido en el ejemplo más visible del presunto saqueo del Fonden, un fondo que, según Sheinbaum, fue más una herramienta de poder que de ayuda humanitaria.
Por ahora, la promesa de la Presidenta de exponer públicamente las irregularidades marcará un nuevo capítulo en la historia del desaparecido fondo, donde las líneas entre la política y la corrupción vuelven a cruzarse.
Array