- Agua Y Drenaje En Medio De Fuerte Crítica Legislativa
- Legisladores Señalan Prioridades Equivocadas Del Gobierno Estatal
- Cuestionamientos A La Dirección De Agua Y Drenaje
- Redes Ciudadanas Exigen Transparencia En Recursos Públicos
- Posición De Otros Legisladores Frente Al Debate
- Futuro De Agua Y Drenaje Ante Crisis Persistente
Diputados locales arremetieron contra Agua y Drenaje por intentar aplicar nuevas tarifas mientras el drenaje en la zona metropolitana sigue colapsado. Vecinos denuncian insalubridad en calles y cuestionan el uso de recursos públicos. Legisladores pidieron que el Gobierno del Estado atienda prioridades ciudadanas en lugar de destinar grandes montos a proyectos vinculados al Mundial de Fútbol.
Agua Y Drenaje En Medio De Fuerte Crítica Legislativa
En la más reciente sesión, legisladores del Congreso local señalaron directamente a Agua y Drenaje. Criticaron que, pese a que la paraestatal cobra un monto destinado al mantenimiento de infraestructura, la situación del drenaje en la metrópoli es crítica.
El organismo enfrenta acusaciones por querer implementar nuevas tarifas mientras las fugas y los colapsos persisten en varias colonias. Esta situación ha generado indignación entre los usuarios, quienes denuncian condiciones insalubres en calles y avenidas.
Para los legisladores, la falta de resultados en el servicio no corresponde con el nivel de ingresos que recibe Agua y Drenaje, tanto de ciudadanos como de recursos estatales.
Legisladores Señalan Prioridades Equivocadas Del Gobierno Estatal
El Congreso cuestionó las prioridades del Gobierno estatal. Afirmó que mientras la población enfrenta drenajes colapsados, se destinan 500 millones de pesos a señalización para turistas que llegarán con motivo del Mundial de Fútbol.
El legislador aseguró que el Estado debería priorizar la salud pública y la calidad de vida de los habitantes antes de invertir en proyectos de imagen internacional. “Lo que vemos en las calles es excremento, fugas y un colapso del sistema de drenaje”, señaló.
Sus declaraciones reflejaron un reclamo directo hacia la administración, a la que acusa de abandonar las necesidades básicas para enfocarse en proyectos de alto perfil.
Cuestionamientos A La Dirección De Agua Y Drenaje
En medio del debate, surgieron también críticas a la gestión de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje. Legisladores se preguntaron qué méritos lo mantienen en el cargo, considerando que la paraestatal atraviesa lo que calificaron como la peor crisis en drenaje de la ciudad.
Los señalamientos apuntan a la falta de soluciones frente a un problema que afecta a miles de ciudadanos diariamente. De acuerdo con las quejas, las fugas, malos olores y acumulación de aguas residuales se han convertido en parte del panorama urbano.
Esta situación, añadieron, no justifica la intención de incrementar las tarifas en un contexto de deficiencia en los servicios.
Redes Ciudadanas Exigen Transparencia En Recursos Públicos
La inconformidad no se limitó al Congreso. La asociación civil Redes Quinto Poder expuso la necesidad de que Agua y Drenaje transparente el uso de recursos. Señalaron que, pese a los cobros mensuales y a los fondos públicos que recibe, los resultados en el servicio son deficientes.
El colectivo pidió informes claros sobre el destino de los recursos y un plan de acción para resolver la crisis. En su declaración, afirmaron que los reportes de fugas y colapsos de drenaje alcanzan cifras récord y que la ciudadanía no puede seguir enfrentando insalubridad.
La exigencia de transparencia se suma a la presión social sobre el organismo, que atraviesa una etapa de fuerte descrédito público.
Posición De Otros Legisladores Frente Al Debate
Por su parte, la diputada Sandra Pámanes declaró que siempre impulsarán la eficiencia en el servicio. Aunque no se sumó a los señalamientos más duros, sí reconoció que la ciudadanía espera mejoras tangibles.
Este matiz en la discusión refleja que, aunque hay distintas posturas en el Congreso, existe coincidencia en que el servicio de Agua y Drenaje debe mejorar.
La presión política y social coloca al organismo en el centro de la polémica. En las próximas semanas, se espera que la discusión continúe mientras se revisan posibles ajustes a las tarifas y nuevas medidas para atender los problemas de drenaje.
Futuro De Agua Y Drenaje Ante Crisis Persistente
La situación actual revela un panorama complicado para Agua y Drenaje. De un lado, enfrenta acusaciones de ineficiencia y presiones por la falta de resultados. Del otro, busca obtener mayores ingresos mediante un aumento en las tarifas.
Los ciudadanos consideran que primero deben atenderse los problemas estructurales del drenaje antes de hablar de incrementos. La percepción de insalubridad y abandono refuerza la desconfianza hacia la paraestatal.
En este contexto, la exigencia de transparencia y la necesidad de priorizar las necesidades ciudadanas seguirán siendo temas centrales en el debate público. La administración estatal deberá responder con acciones claras si busca recuperar la confianza de la población.
Array